Intensivo de Body Music con Keith Terry

Keith Terry es un percusionista y bailarín rítmico cuyo trabajo engloba varias disciplinas escénicas afines — música, danza, teatro, arte escénico — que reúne para crear una visión artística que desafía una fácil categorización. Como “músico del cuerpo” que se define a sí mismo, Keith utiliza el instrumento musical más antiguo del mundo — el cuerpo humano (el suyo propio) — como base para explorar, mezclar y doblar las posibilidades rítmicas, percusivas y del movimiento, tanto tradicionales como contemporáneas.

¿QUÉ ES BODY MUSIC?

BODY MUSIC, también conocida como Percusión corporal, es la música más antigua del planeta. Antes de que la gente ahuecara troncos y golpeara rocas, usaban sus cuerpos para zapatear, aplaudir, cantar, chasquear y gruñir sus ideas musicales. Hay muchas músicas corporales tradicionales en el mundo, desde el Hambone afroamericano y las Palmas flamencas hasta el Saman de Sumatra y la música axilar etíope. Desde 1978, Keith Terry ha desarrollado un estilo contemporáneo basado en su formación como baterista de jazz, así como en sus años de
de estudio intensivo y colaboración con sistemas rítmicos del mundo.

TALLER DE BODY MUSIC CON KEITH TERRY

Utilizando el instrumento más antiguo del planeta, el cuerpo humano, aplaudimos, damos palmadas, chasquidos, pasos y vocalizamos nuestro camino a través de una muy divertida música rítmica original y tradicional. BODY MUSIC es una forma eficaz de interiorizar el trabajo rítmico, lo que mejora el desarrollo del tiempo, la sincronización, el fraseo, la capacidad de escucha, la independencia, la coordinación y la conciencia de conjunto. Es una herramienta útil para músicos, bailarines y animadores de todo tipo, actores, DJs y montadores de cine… cualquier persona interesada en profundizar en sus habilidades rítmicas.

BODY TJAK

El proyecto Body Tjak es una colaboración a largo plazo entre EE.UU. e Indonesia producida por Crosspulse. En 1980 Keith Terry y Wayan Dibia empezaron a desarrollar una forma híbrida contemporánea que integra la música corporal y el kecak. La música corporal explora el ritmo a la vez que reproduce los sonidos que el cuerpo puede emitir a través de las palmas de las manos, el roce de las palmas, los golpes con los dedos, los golpes con los pies, el canto, las palmadas en el vientre, los golpes en las mejillas, los golpes en el pecho, los saltos y deslizamientos, los balbuceos y la tos.

El kecak (a veces llamado «canto de los monos» en Occidente) formaba parte originalmente de la danza de trance «sanghyang» de Bali, y se suele utilizar para representar la historia del ejército de los monos en la epopeya hindú del Ramayana. Sus enérgicos y entrelazados patrones vocales, que van desde guturales de animales primigenios a melodías etéreas de exquisita belleza y sofisticación, han inspirado algunas de las coreografías contemporáneas más innovadoras de Bali. Terry y Dibia entretejen la música corporal y el kecak a través de su imaginación, combinando y ampliando estas formas contemporáneas y tradicionales en una nueva expresión artística que mezcla, dobla y estira las sensibilidades estéticas. Esta es la base de la obra, que en su máxima expresión incluye instrumentos percusivos y melódicos, sombras chinescas, máscaras, danza y mucho más.

Body Tjak viene a la Escola Luthier de Dansa…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies